Tips y consejos: ¿Cuál es la mejor manera de ahorrar para comprar una propiedad?
El futuro económico, y no económico, de una persona lo determina más la buena o mala gestión del dinero que haga esa persona que los ingresos que llegue a tener a lo largo de su vida
Comprar una propiedad implica una de las mayores decisiones en tu vida financieras, debido a la cantidad de factores que implica y al nivel de compromiso que se tiene que asumir para obtener ahorra o adquirir un crédito hipotecario.
Todo depende de las expectativas, necesidades y ganas de lograr la meta. Ahorrar para comprar una propiedad es posible si planeas y empiezas ya. Te compartimos algunos consejos para lograr tu meta de ahorro.
1. Sé realista
El precio total del propiedad que desees comprar debe estar al alcance de tu presupuesto. Organiza tus cuentas, conoce y analiza tus ingresos y egresos y ponte una meta acorde a tu realidad.
Para tu primera vivienda no es necesario pensar en lujos, de hecho piensa que puede ser el inicio, esa inversión que luego te ayudará a comprar el lugar de tus sueños.
2. Elimina lo que no necesitas
Ya vimos que debes tener los pies sobre la tierra, ahora realiza un análisis de tu situación financiera para determinar cuáles gastos son innecesarios. Podrías darte cuenta que los peligrosos “gastos hormiga” llegan hasta a representar un porcentaje importante de tus ingresos mensuales. Un cafecito, una gaseosa, un snack o un almuerzo con l@s amig@s parece que no demandan mucho gasto, pero ¿has sumado cuánto dinero le destinas a estos gustos denominados gastos hormiga?
Además, considera eliminar tus deudas lo antes posible, de forma que no estén consumiendo una parte importante de tus ingresos y ahorrar no se convierta en algo tan pesado, ni en una carga financiera.
3. Establece la meta de ahorro final y el ahorro mensual
Una de las reglas que te pueden ayudar a realizar una buena meta, es la regla del 50/30/20. Esta estrategia especifica cómo administrar tus ingresos en un presupuesto mensual. Usa el 50% de tu ingreso para tus gastos fijos. El 30% para todo lo demás que gastarás durante el mes, por ejemplo, el gym. El 20% restante ahórralo sí o sí.
Tip: Por lo menos destina el 20% de tus ingresos para tu meta de ahorro. Y claro que sí, puedes ir adelantando mensualidades cada vez que puedas; no importa ,todo cuenta.
4. No te quedes con deudas pasadas
Lo mejor para tu tranquilidad financiera es evitar tener deudas y deudas. Haz una lista de todas las obligaciones financieras que hayas adquirido y además ordena meticulosamente tus gastos fijos. Elimina todo lo que no es absolutamente necesario y deja de generar nuevas deudas. Ajusta tus gastos e intentar ahorrar aunque sea un poco. Por ejemplo, sé inteligente con tu tarjeta de crédito y si es posible intenta dejar tu saldo en 0.
5. Investiga las zonas en las que deseas comprar
Revisa cuál es la ciudad y el tipo de propiedad que deseas adquirir para que sea tu primera propiedad. Necesitas que sea cerca al trabajo, qué opciones de transporte y zonas comerciales hay alrededor. Si tienes familia debes pensar en la cercanía a colegios, universidades, hospitales. Piensa en el tamaño, el área de la vivienda.
6. No olvides los gastos adicionales a la compra.
El costo de las escrituras, impuestos, seguros, el monto de la administración si el inmueble está en un conjunto o propiedad horizontal. Por supuesto, los servicios y gastos de reparaciones también deben ser contemplados; igualmente la decoración y ambientación de tu espacio.
7. No te bajes del barco
Si ya lo tienes claro y deseas embarcarte en esta aventura, llega a tu objetivo. Será difícil, pero no imposible. Al seguir estos consejos para ahorrar tendrás la oportunidad de prepararte para tu nuevo compromiso y hacer realidad la meta de adquirir una propiedad.