¿Cómo se pueden hacer aportaciones voluntarias a mi crédito Infonavit o Fovissste?
Actualmente existen diferentes opciones en el mercado para acceder a un crédito hipotecario, una de ellas es ser derechohabiente del Infonavit o conseguir una vivienda a través de Fovissste.
Ambas instituciones son de gobierno y tienen muchas similitudes entre sí, tanto Fovissste como Infonavit son instituciones que ayudan a ofrecer créditos hipotecarios, siendo un camino muy importante para quienes no tienen un fácil acceso a entidades bancarias.
Pero bueno, vayamos al grano y veamos cómo hacer aportaciones voluntarias.
INFONAVIT
En el caso del Infonavit, para hacer estas aportaciones voluntarias, el trabajador deberá estar registrado en el portal web de Mi Cuenta Infonavit. Para darse de alta será necesario tener a la mano, su número de Seguridad Social, RFC, CURP, una cuenta de correo electrónico y un número telefónico de contacto.
Una vez registrado, tendrá que dirigirse al apartado “Mi Ahorro” y elegir la opción “Aportaciones Extraordinarias”, posteriormente se desplegará un menú donde deberá registrar el monto de su aportación y generar su ficha de pago con la línea de captura para hacer el pago.
Puedes conocer más en https://portalmx.infonavit.org.mx/
FOVISSSTE
En el caso del FOVISSSTE (El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), el pago anticipado se puede realizar vía internet, con tarjeta de débito, o en ventanilla bancaria con la presentación de la ficha de pago.
- Para ello debes ingresar al sitio oficial del Fovissste.
- Dar clic en la pestaña de “Estados de Cuenta”.
- Seleccionar el apartado “Abonos o pagos de crédito”.
- Generar la referencia de pago.
- Pagar.
El monto mínimo qué se puede efectuar es de $200 pesos y el máximo es de $20,000 pesos.
Nota: Es importante consultar tu estado de cuenta para conocer el monto actualizado de tu obligación de pago a partir del 1 de febrero, indicó el Fovissste.
Puedes conocer más en https://www.gob.mx/fovissste/