5 Tips para encontrar tu primera propiedad
Nuestro hogar es un punto clave en la vida, no solo porque es donde podemos echar raíces, sino porque define gran parte del estilo de vida. Si ya has llegado a ese momento en donde buscas realizar tus metas y sueños que te propusiste hace muchos años, este artículo es para ti, porque a continuación te daremos 5 tips muy sencillos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
01. La Ubicación
La ubicación es muy importante, así que toma en cuenta lo que quieres y que considera los planes a futuro, por ejemplo:
- ¿Comprarás la casa como inversión inmobiliaria?
- ¿Comprarás la casas para vivir allí?
- ¿Deseas una casa para vacacionar?
- ¿Buscas una casa para retirarte?
Ten en claro el uso inmediato que le darás a la propiedad, de esa manera podrás enfocarte en el destino o lugar en el que realizarás esta importante inversión, recuerda que tienes opciones en ciudades céntricas, playas, estados alejados del día a día de las ciudades, lo importante es que consideres todas las opciones y líneas del tiempo, es decir, tu presente y tu futuro.
02. La antigüedad y estado de la propiedad
La antigüedad y estado de la propiedad. Hay viviendas de hace muchos años, nuevas o incluso en preventa. La manera más fiable para conocer el año de construcción de un inmueble es tener el Certificado de Obras. Este documento nos dice que las obras para las que se ha pedido una licencia están finalizadas. Esta certificación la debe firmar el director de obra y el director de ejecución.
03. Depa o Casa
Depa o Casa ¿Cuál te conviene más?. Ambos tienen diferentes ventajas o desventajas:
En una casa:
- Espacio. Por lo general, las casas son más amplias que los departamentos, aunque hay casas pequeñas y departamentos grandes. Si la casa es de dos plantas, incluso si es pequeña, la sensación de espacio y privacidad será mayor que en un departamento.
- Mascotas. En una casa cuentas con un patio o jardín donde puedes tener mascotas que contarán con el espacio suficiente para desarrollarse sanamente.
- Privacidad. Al tener una casa cuentas con la ventaja no colindas directamente con vecinos arriba o abajo, y las construcciones suelen estar separadas de las casas aledañas también.
- Posibilidad de construcción. En una casa puedes decidir ampliar los espacios o hacer modificaciones sin problema, siempre que éstas se realicen dentro del terreno de tu propiedad.
- Valor agregado. Al darle mantenimiento constante a tu casa puedes aumentar su valor conforme pasa el tiempo.
En un departamento:
- Seguridad. Los departamentos suelen estar en torres con accesos exclusivos, lo que te da más seguridad, además de que los vecinos suelen conocer a las personas que viven dentro de la unidad y así se genera un mayor nivel de seguridad entre los vecinos.
- Costo de mantenimiento. Suelen ser mucho más bajos que los de una casa, normalmente se realiza pago por áreas comunes y seguridad.
Intimidad y sencillez. Suelen tener espacios reducidos como sala-comedor o habitaciones pequeñas, por lo que tienes mayor contacto con las personas que viven contigo y es más fácil realizar la limpieza. - Precio. Suele ser más bajo que el de una casa, por lo tanto puede que se adecué más a tus posibilidades económicas y que cumpla con tus necesidades de vivienda. Si se ubica dentro de una gran ciudad, es posible que sea más costoso que una casa en zonas aledañas, pero su valor en un futuro también crecerá, por lo que, en algunos casos, la plusvalía o resulta más favorable.
- Disponibilidad. Las zonas céntricas en las que se concentra la oferta laboral y educativa suelen tener también una mayor disponibilidad de departamentos.
04. Orientación
La amplitud, luminosidad y vistas deben ser de nuestro completo agrado; mientras más elementos tengas a tu favor será más agradable. Lo mejor es conocer bien la zona e incluso visitar varias veces y en diferentes horarios para saber cómo entra la luz y los cambios de temperatura que pueda tener.
05. Distribución
Distribución. Conocer el tamaño y espacio para poder brindar una correcta distribución para que se perciba más amplio. Lo ideal es que no tenga zonas muertas, como pasillos o demasiados muros. Las nuevas tendencias de arquitectura optan por separar baños y recámaras y dejar áreas comunes abiertas.
Ahora sabes que escoger tu primera propiedad no es sencillo. Dependerá de varios factores y debe responder a tus necesidades y a lo que más te convenga.